🦶 ¿Cómo saber si es esguince grado 1 o 2?

Cuando sufres una torcedura de tobillo, una de las primeras dudas que aparece es:

¿Será un esguince leve o uno más complejo? ¿Cómo sé si es grado 1 o grado 2?

Acá te ayudamos a resolverlo de forma clara, sencilla y confiable.

✅ ¿Qué es un esguince grado 1?

Un esguince grado 1 es el más leve de todos. Lo que ocurre es una distensión o estiramiento de algunas fibras del ligamento, sin que haya un desgarro importante.

Síntomas comunes:

  • Dolor leve
  • Hinchazón moderada
  • Ligera molestia al caminar
  • No suele haber moretones ni gran inestabilidad

Muchas personas con esguince grado 1 pueden apoyar el pie con cierta molestia, pero siguen teniendo funcionalidad básica.

⚠️ ¿Qué es un esguince grado 2?

Un esguince grado 2 ya implica un desgarro parcial del ligamento. No es tan leve como el grado 1, pero no tan complejo como el grado 3.

Síntomas comunes:

  • Dolor más intenso
  • Hinchazón evidente
  • Presencia de hematoma o moretón
  • Dificultad o imposibilidad para caminar sin dolor
  • Sensación de inestabilidad

En estos casos, muchas veces las personas necesitan ayuda para caminar o evitan apoyar el pie del todo.

¿Y cómo confirmo el grado del esguince?

Lo ideal es que un profesional médico te evalúe.

Recomendación final
Si tienes dudas, molestias persistentes o simplemente quieres hacer bien las cosas desde el inicio, te invitamos a acceder a nuestro programa de rehabilitación online para esguince de tobillo, diseñado por kinesiólogos expertos.

🔗 Encuentra el programa aquí en esguincedetobillo.com y recibe orientación clara, ejercicios paso a paso, y un plan personalizado para que vuelvas a hacer lo que amas

¿Estás con un esguince de tobillo?

Sabemos que esta lesión está complicando tu vida. Has dejado de entrenar, de caminar con normalidad o simplemente de hacer lo que te gusta.
Ten calma. En Kinechi hemos creado un programa accesible, económico y basado en evidencia científica para acompañarte paso a paso en tu recuperación.
Con nuestra guía, podrás volver a moverte con confianza y disfrutar nuevamente de tus actividades favoritas.
👉 Comienza hoy mismo tu recuperación con el programa de esguince de tobillo en esguincedetobillo.com

Contenido preparado por el Kine Rodri😉

Kinesiólogo Rodrigo Alarcón Ceballos.

KINESIÓLOGo

RESPALDO CIENTÍFICO

Wikstrom EA, Cain MS, Chandran A, Song K, Regan T, Migel K, Kerr ZY. Lateral Ankle Sprain and Subsequent Ankle Sprain Risk: A Systematic Review. J Athl Train. 2021 Jun 1;56(6):578-585. doi: 10.4085/1062-6050-168-20. PMID: 34375983; PMCID: PMC8223615.

– Doherty C, Bleakley C, Hertel J, Caulfield B, Ryan J, Delahunt E. Recovery From a First-Time Lateral Ankle Sprain and the Predictors of Chronic Ankle Instability: A Prospective Cohort Analysis. Am J Sports Med. 2016 Apr;44(4):995-1003. doi: 10.1177/0363546516628870. Epub 2016 Feb 24. PMID: 26912285.

– Hubbard-Turner T. Lack of Medical Treatment From a Medical Professional After an Ankle Sprain. J Athl Train. 2019 Jun;54(6):671-675. doi: 10.4085/1062-6050-428-17. Epub 2019 May 22. PMID: 31116568; PMCID: PMC6602386.

– Wagemans J, Bleakley C, Taeymans J, Schurz AP, Kuppens K, Baur H, Vissers D. Exercise-based rehabilitation reduces reinjury following acute lateral ankle sprain: A systematic review update with meta-analysis. PLoS One. 2022 Feb 8;17(2):e0262023. doi: 10.1371/journal.pone.0262023. PMID: 35134061; PMCID: PMC8824326.